
Ãndice Etapa Nacional
Bienvenido al Ãndice de la sección dedicada a la etapa nacional de la Fórmula 1 Mecánica Argentina. Estoy hablando del perÃodo comprendido entre 1962 y 1979.
Haciendo un poco de historia la categorÃa se estrena el 19 de agosto de 1962 en Marcos Juárez, pero su nacimiento data de varias décadas antes, cuando competÃa bajo el nombre de Fuerza Libre Mecánica Nacional. El reglamento era muy amplio y por este motivo se pidió una reforma del reglamento que permitiera bajar los costos y aumentar la competitividad. Asà nace en 1962 la Fórmula 1 Mecánica Nacional, que en 1967 pasarÃa a llamarse Mecánica Argentina, sin demasiadas modificaciones reglamentarias de por medio.
En los primeros años los autódromos asfaltados en nuestro paÃs escaseaban, por lo que competÃan en circuitos de tierra muchas fechas, en su mayorÃa eran veloces óvalos ubicados en la provincia de Santa Fe, epicentro de esta categorÃa. De a poco el asfalto fue ganándole a la tierra y los callejeros, al tiempo que los coches evolucionaban: mecánica más moderna, motores traseros, neumáticos de F1 Internacional.
La categorÃa se profesionalizó: pasó de las peñas a equipos de varios autos, de autos casi sin publicidad al auspicio de las fábricas, las tabacaleras o las petroleras; de pilotos representativos de la categorÃa a pilotos profesionales que corrÃan en varias categorÃas de nuestro paÃs. Todo esto generó una federalización notable para la categorÃa.
Pero el retiro del apoyo de las marcas, la crisis económica, la imposibilidad de renovar los chasis y la aparición del TC 2000 como promesa de categorÃa del futuro sumado a la crisis institucional que atravesaba nuestro automovilismo asestó un duro golpe a la categorÃa que no pudo disputar un campeonato de validez nacional en 1980.
De ahà en adelante la categorÃa pudo seguir gracias al apoyo de varios pilotos que conservaron los valores con los que nació esta categorÃa, verdaderos artesanos creativos, mecánicos y pilotos.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Últimas actualizaciones en esta sección
22-12-2017 - Fechas 3, 4,5 y 6 de 1976; fechas 1, 2 y 3 de 1977; fechas 1 y 2 de 1978
22-12-2017 - Fechas 2, 3 y 10 de 1973; fechas 1, 7, 9 y 11 de 1974; fecha 3 de 1975; fecha 1 de 1979
22-12-2017 - Fechas 5 y 12 de 1963, fecha 9 de 1964, fecha 5 de 1969, fecha 9 de 1970, fecha 5 de 1971
22-12-2017 - Numeración 1963, 1964, 1969, 1977, 1978 y 1979; campeonato de 1963
17-06-2015 - Fechas 8, 9 y 10 de 1974
17-06-2015 - Numeración y fechas 6, 9 y El Pinar de 1977
14-06-2015 - Fechas 6 y 9 de 1976
09-04-2015 - Fecha 1 de 1967
03-04-2015 - Fechas 5, 6 y 7 de 1977; fechas 6 y 8 de 1978, fecha 6 de 1979
03-04-2015 - Fechas 1 y 4 de 1969, fecha 10 de 1970, fecha 3 de 1971, fecha 5 de 1972 y fecha 5 de 1974
03-04-2015 - Fechas 1 y 2 de 1962, fecha 9 de 1963, fecha 8 de 1964, fecha 6 de 1966 y fecha 7 de 1967
03-04-2015 - Numeración de 1963, 1964, 1967, 1970 y 1978; campeonato de 1977
03-04-2015 - Creada ficha del piloto Héctor Cefarelli
07-03-2015 - Numeración en 1969, 1974, 1975 y 1977. Fotos gentileza de @PatoG82 en Twitter
03-05-2014 - Fechas de nacimiento de Ariel Bakst, Federico Gschwind y Desiderio Kuriger
03-05-2014 - Numeración de 1962, 1963, 1965, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972 y 1978
03-05-2014 - Fecha 4 de 1962, fechas 5 y 11 de 1963, fecha 5 de 1964, fecha 1 de 1965 y fechas 6, 7, 8 y 9 de 1967
29-03-2014 - Creadas fichas de los pilotos Antonio D'Antuene, Francisco Ruaro, Miguel Carretero y Francisco Rosello
29-03-2014 - Fecha 4 de 1962, fechas 3, 5 y 11 de 1963 y fechas 5, 6, 7, 8 y 9 de 1964
29-03-2014 - Estadísticas 1962 y 1963
29-03-2014 - Campeonato 1963
29-03-2014 - Numeración 1962, 1963, 1964 y 1979
comments powered by Disqus
La presente web y su contenido se enmarcan en la licencia Atribución-NoComercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) de Creative Commons, pueden ver un resumen clickeando en la imagen ubicada a la derecha de estas líneas. Para más detalles o permisos especiales comuníquese con el autor.