
Info-maf1 > Etapa nacional > Calendario > San Miguel de Tucumán 06-08-1972
6a Fecha Puntuable del Campeonato Argentino de 1972 - 6 de agosto de 1972
Gran Premio Supermóvil Hidrogenado
Organizador: Asociación Tucumana Automóviles Standard.
Circuito: Autódromo “Parque Nueve de Julio” - Circuito Nº 1 de 2.700 metros.
Formato: Tres series a 20 vueltas (54 km cada una) - Clasificación final por suma de tiempos.
Participantes inscriptos: 12.
Condición climática: Soleado.
Lista de participantes
Primera Serie
Promedio del ganador: 139,308 km/h.
Récord de vuelta: L. Di Palma (vuelta 2), en 1m05s8 a 148,814 km/h.
Líderes: L. Di Palma, Á. Monguzzi.
Final
Promedio del ganador: 139,308 km/h.
Récord de vuelta: L. Di Palma (vuelta 2 de la primera serie), en 1m05s8 a 148,814 km/h.
Líderes: L. Di Palma, Á. Monguzzi.
* Carrera suspendida al término de la Primera Serie por invasión de público, se consideró la misma como clasificación final. Igualmente ya se había recortado el programa oficial de tres series a dos, debido a la bandera roja ocasionada por el accidente de Bertolini.
Retrasos y abandonos
Fuente: Revista Corsa y Revista El Gráfico.
comments powered by Disqus
San Miguel de Tucumán
6a Fecha Puntuable del Campeonato Argentino de 1972 - 6 de agosto de 1972
Gran Premio Supermóvil Hidrogenado
Organizador: Asociación Tucumana Automóviles Standard.
Circuito: Autódromo “Parque Nueve de Julio” - Circuito Nº 1 de 2.700 metros.
Formato: Tres series a 20 vueltas (54 km cada una) - Clasificación final por suma de tiempos.
Participantes inscriptos: 12.
Condición climática: Soleado.

Lista de participantes
Nº | Piloto | Chasis | Motor | Equipo |
3 | Orlando Sotro | Sotro | Ford Falcon | Sotro Hnos. |
4 | Ramón Requejo | Martos | Chevrolet Súper | Requejo Hnos. |
5 | Omar Almeida | Pascutti | Chrysler Slant Six | Grupo Albizu |
11 | Héctor Prono | Bravi | Tornado Jet | Peña R.U.E.D.A. |
14 | Emilio Alonso | Berta | Tornado Jet | B. Sivastian |
15 | Víctor Hugo Plá | Trueno Sprint | Chevrolet Súper | Peña Ciudad de Las Rosas |
16 | Luis Di Palma | Berta | Tornado Jet | Berta Competición |
21 | Omar Cuvertino | Di Tulio | Chevrolet Súper | Miguel Ángel Di Tulio |
25 | Mauricio García | Trueno Sprint | Chevrolet Súper | CDC General Motors |
27 | Emilio Bertolini | Berta | Tornado Jet | Eduardo Copello - Philips |
28 | Ángel Monguzzi | Pianetto M/4 | Chrysler Slant Six | Pianetto Competición |
31 | Juan Carlos Iglesias | Pián | Ford Falcon | Alfredo Pián |
Primera Serie
Pos. | Piloto | Vtas. | Tiempo |
1 | Ángel Monguzzi | 20 | 23m25s8 |
2 | Luis Di Palma | 20 | 24m16s9 |
3 | Omar Almeida | 20 | 24m36s0 |
4 | Víctor Hugo Plá | 19 | 23m13s0 |
5 | Héctor Prono | 19 | 24m11s6 |
6 | Juan Carlos Iglesias | 19 | 24m33s6 |
7 | Ramón Requejo | 18 | 23m57s3 |
8 | Omar Cuvertino | 18 | 27m49s2 |
9 | Mauricio García | 8 | 11m57s4 |
10 | Orlando Sotro | 6 | 6m24s1 |
11 | Emilio Bertolini | 1 | 1m10s4 |
12 | Emilio Alonso | 0 | - |
Promedio del ganador: 139,308 km/h.
Récord de vuelta: L. Di Palma (vuelta 2), en 1m05s8 a 148,814 km/h.
Líderes: L. Di Palma, Á. Monguzzi.
Final
Pos. | Nro. | Piloto | Auto | Vtas. | Tiempo |
1 | 28 | Á. Monguzzi | Pianetto-Dodge | 20 | 23m25s8 |
2 | 16 | L. Di Palma | Berta-Tornado | 20 | 24m16s9 |
3 | 5 | O. Almeida | Pascutti-Dodge | 20 | 24m36s0 |
4 | 15 | V. H. Plá | Trueno-Chevrolet | 19 | 23m13s0 |
5 | 11 | H. Prono | Bravi-Tornado | 19 | 24m11s6 |
6 | 31 | J. C. Iglesias | Pián-Ford | 19 | 24m33s6 |
7 | 4 | R. Requejo | Martos-Chevrolet | 18 | 23m57s3 |
8 | 21 | O. Cuvertino | Di Tulio-Chevrolet | 18 | 27m49s2 |
- | 25 | M. García | Trueno-Chevrolet | 8 | 11m57s4 |
- | 3 | O. Sotro | Sotro-Ford | 6 | 6m24s1 |
- | 27 | E. Bertolini | Berta-Tornado | 1 | 1m10s4 |
NL | 14 | E. Alonso | Berta-Tornado | 0 | - |
Promedio del ganador: 139,308 km/h.
Récord de vuelta: L. Di Palma (vuelta 2 de la primera serie), en 1m05s8 a 148,814 km/h.
Líderes: L. Di Palma, Á. Monguzzi.
* Carrera suspendida al término de la Primera Serie por invasión de público, se consideró la misma como clasificación final. Igualmente ya se había recortado el programa oficial de tres series a dos, debido a la bandera roja ocasionada por el accidente de Bertolini.
Retrasos y abandonos
Final L. Di Palma: Embrague V. H. Plá: Pinchadura de neumático M. García: Accidente E. Bertolini: Accidente e incendio E. Alonso: Rótula y accidente |
Fuente: Revista Corsa y Revista El Gráfico.
comments powered by Disqus
La presente web y su contenido se enmarcan en la licencia Atribución-NoComercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) de Creative Commons, pueden ver un resumen clickeando en la imagen ubicada a la derecha de estas líneas. Para más detalles o permisos especiales comuníquese con el autor.